TY - GEN
T1 - Estamos dentro
T2 - En conversación con Andrea Branzi
AU - Martinez Capdevila, Pablo
PY - 2016/4/28
Y1 - 2016/4/28
N2 - La siguiente conversación con Andrea Branzi se centra en sus propuestas urbanas, proyectos que, desde su etapa en Archizoom hasta nuestros días, han encarnado una propuesta de disolución de la arquitectura extremadamente consistente. Una voluntad antagonista que ya era intencionado y explícito en la No-Stop City, en su primera publicación los miembros de Archizoom afirman: “El fin último de la Arquitectura Moderna es la ‘eliminación’ de la propia arquitectura". Esta obstinada agenda contra la disciplina está dirigida a socavar el objeto arquitectónico canónico, pero se basa en una idea tal vez de mayor calado: la del papel cada vez más secundario de la propia arquitectura en la configuración física política y simbólica del hábitat humano.De este proceso de disolución emerge, inevitablemente, un nuevo tipo de ciudad y, en última instancia, un cambio en la naturaleza misma de lo urbano que pasa de considerarse un lugar físico, construido, a convertirse en una condición inmaterial y virtualmente omnipresente que se despliega independientemente de su soporte material.
AB - La siguiente conversación con Andrea Branzi se centra en sus propuestas urbanas, proyectos que, desde su etapa en Archizoom hasta nuestros días, han encarnado una propuesta de disolución de la arquitectura extremadamente consistente. Una voluntad antagonista que ya era intencionado y explícito en la No-Stop City, en su primera publicación los miembros de Archizoom afirman: “El fin último de la Arquitectura Moderna es la ‘eliminación’ de la propia arquitectura". Esta obstinada agenda contra la disciplina está dirigida a socavar el objeto arquitectónico canónico, pero se basa en una idea tal vez de mayor calado: la del papel cada vez más secundario de la propia arquitectura en la configuración física política y simbólica del hábitat humano.De este proceso de disolución emerge, inevitablemente, un nuevo tipo de ciudad y, en última instancia, un cambio en la naturaleza misma de lo urbano que pasa de considerarse un lugar físico, construido, a convertirse en una condición inmaterial y virtualmente omnipresente que se despliega independientemente de su soporte material.
KW - Andrea Branzi
KW - Theory of Architecture
KW - REF-Multi component output
KW - REF-linked output
M3 - Article
VL - 29
JO - Revista Plot
JF - Revista Plot
ER -